¿Qué queremos evaluar? ¿Qué aprendizajes queremos?.......
........y Tú... qué y cómo quieres?????
........y Tú... qué y cómo quieres?????
Llevamos un camino recorrido lleno de sesiones con nuevos aprendizajes y otros reaprendizajes, que van conformando la consecución de objetivos que marcan el Real Decreto de Enseñanzas mínimas para la Secundaria en la materia de EF.
Os propongo que repaséis las entradas una a una, en cada una de ellas, explico las tareas a realizar. Igualmente, ahora os explico, a modo de guía, las siguientes actividades que os derivan a las entradas correspondientes.
1ª actividad: en la entrada "Bienvenidos" hay un post para elaborar definición de EF. Por favor, contesta allí también, de manera que podamos todos nutrirnos de las diferentes definiciones. Además, de elaborar el dossier de entrega para mí.
2ª actividad: propongo una subida de nota el resolver el enigma en la tercera entrada "UD 2. La Flexibilidad" que coincide con también con la siguiente entrada "UD 3. La Fuerza"
3ª actividad: realizar las tareas propuestas en "UD 3. La Fuerza" resumen de los links visitados en la dirección webs que allí se refleja. Y además, confeccionar circuitos para 3ºeso y un plan de entrenamiento de la fuerza para 4ºeso
4ª actividad: realizar las preguntas sobre "Curiosidades: extensores de la rodilla" quinta entrada
5ª actividad: en la "UD 4. La Resistencia" aparece detalladamente las tareas para 3º y 4º eso.
Además, os recuerdo que los apuntes teóricos aparecen actividades sobre la teoría aportada.
Y hacer el esquema-resumen del aparatado 6.4.- Fuentes de energía: fundamentos fisiológicos de la resistencia.
FECHA DE ENTREGA de Actividades: Martes 9 de Diciembre 2014.
pasada esta fecha no recojo ningún trabajo; se agradece la entrega con antelación.
Examen miércoles 10 de diciembre 2014. modalidad múltiple
material del examen: apuntes de sportaqus calentamieno y sesion de EF, flexibilidad, fuerza y resistencia (tambien para 4º: adaptación al ejercicio y principios del entrenamiento)
4ª actividad: realizar las preguntas sobre "Curiosidades: extensores de la rodilla" quinta entrada
5ª actividad: en la "UD 4. La Resistencia" aparece detalladamente las tareas para 3º y 4º eso.
Además, os recuerdo que los apuntes teóricos aparecen actividades sobre la teoría aportada.
Y hacer el esquema-resumen del aparatado 6.4.- Fuentes de energía: fundamentos fisiológicos de la resistencia.
FECHA DE ENTREGA de Actividades: Martes 9 de Diciembre 2014.
pasada esta fecha no recojo ningún trabajo; se agradece la entrega con antelación.
Examen miércoles 10 de diciembre 2014. modalidad múltiple
material del examen: apuntes de sportaqus calentamieno y sesion de EF, flexibilidad, fuerza y resistencia (tambien para 4º: adaptación al ejercicio y principios del entrenamiento)
11 comentarios:
a que se refiere con "dossier de entrega" ???
(lo pone al final de la actividad 1ª)
Bueno lo que pone es que puedes contestar la 1era pregunta esa del trébol en un comentario en el BLOG , y el dossier es la hoja que le vas a dar a la seño pá que te la corrija.
pero si se lo pones en el blog, no hace falta entregarselo en una hoja
no?
No , también se lo debes dar.
También se puede hacerlo en un documento y enviarlo todo por email?
Exacto!!! ;)
No entiendo na
Puedes entregar todo mañana junto en el dossier en papel, también por vía email o también contestando en cada entrada como comentario las actividades propuestas, independientemente de las actividades de los apuntes, estas son a parte.
Es muy dificil
nooooooo!!!! fácil.... solo entrar a cada entrada y anotas las actividades y descargas apuntes.
rellenas las actividades de los apuntes y, si quieres, envías al correo directamente.
en cuanto a las actividades del blog, aquellas que especifico por cada entrada, pues igual. SIMPLE y SENCILLO....
Llevamos dos semanas explicándolo y, más aún, el miércoles pasado, concienzudamente ;)
Ánimo!!!!
cual es el mail para mandar el trabajo
Publicar un comentario